Quantcast
Channel: Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com » Cosehisa Monzón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

La segunda semana del Campus MBA deja un gran sabor de boca a técnicos y jugadores

$
0
0
DSCN5578
Jugadores del Campus. Ronda Somontano.
El sábado pasado se bajaba el telón del segundo turno del Campus MBA con sentimientos encontrados. Mientras los músculos (y también la cabeza) pedían tregua emocionalmente para muchos resultaba frustrante que todo se acabara ahí. Con un gran ambiente de trabajo y compañerismo (aunque los objetivos son puramente individuales), el tiempo colaborando para hacer más agradables las siete horas diarias en el Pabellón de Los Olímpicos, interés por parte de todos los actores,…¿por qué no se podía seguir unos días más?.

Ciertamente la semana se pasó como un rayo. El programa variado tomó cada vez más cuerpo con el paso de los días. La rutina diaria de tareas físicas y técnicas, discutiendo éste o aquel detalle, y olvidándose de alguna que otra agujeta, pudo fructificar en las últimas sesiones con mejoras constatables y con la racionalización de ciertos cambios a hacer en las habilidades de cada cual. La aplicación al juego de los detalles técnicos también fue tomando temperatura con los días y los 4 c 4 del jueves hasta el sábado ya eran otra cosa. Jordi Bargalló, Nacho Gella, Carlos Gracia, Dani Peruga, Ana Uguet y Guim Expósito han acabado encantados con la actitud, predisposición y constancia de todos los jugadores. Carlos Mallén (COSEHISA Monzón), Lorien Tosat (Juventud Osca), Rodrigo Alvira (Alderson University), Carlos Nasarre (Ivybridge Plymouth), Borja Agut (Peñas Huesca), Alex Vigil (Peñas Huesca), Pablo Domper (COSEHISA Monzón), Jofre Canal (Manresa cadete), Raul Salazar(COSEHISA Monzón), Adriá Hernández (Manresa junior), David Araguas (COSEHISA Monzón), Luis Duluc (COSEHISA Monzón) y Dani Arcau (Great Falls University) han trabajado a conciencia, se han ganado a pulso sus progresos y le han puesto muy fácil a los entrenadores la aportación que podían hacerle a cada cual. También han compartido algunas tareas del Campus la cadete Lucía Gella, el LEB plata Javi Nasarre y el entrenador Nacho Domínguez.

Paralelamente al plan general del Campus el segundo turno también atendió las peticiones de tecnificación personal de Lorien Tosat, Rodrigo Alvira y Adriá Hernández (porque Dani Arcau tuvo que parar por unos problemas en los sóleos).  Carlos Gracia les atendió en la parcela física y Nacho Gella, todas las tardes, les propuso dos horas de actividad sin tregua.

Jorge Serna trabajó con todos durante dos horas en la mañana del viernes con un punto de atención en el manejo del balón (trabajo con globos, la importancia de conseguir la máxima aceleración en las arrancadas o la desaceleración en las paradas, la capacidad para variar el centro de gravedad complicando las tareas de los defensores, y la portabilidad del balón para que su manejador tenga una libertad de movimientos muy similar a la de los jugadores sin balón)y otro en la toma de decisiones (con unos ejercicios que requerían una pronta ocupación de espacios y rapidez en búsqueda de las ventajas por los atacantes y su solución por los defensas). Fue una sesión tan rica conceptualmente como exigente  en lo físico.

Las charlas de José Manuel Fernández, Nacho Gella, Jordi Bargalló y Carlos Nasarre (explicando desde todos los ángulos su experiencia en Plymouth) complementaron un programa que, al decir de sus únicos protagonistas (los jugadores), ha sido útil y muy satisfactorio.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles